Los Tres Tipos de Estrés que Afectan tu Columna y tu Sistema Nervioso
En la vida diaria todos experimentamos algún nivel de estrés, pero pocas veces pensamos en cómo impacta directamente en nuestra columna vertebral y en nuestro sistema nervioso. Como quiroprácticos, vemos a diario cómo estos factores influyen en la salud de las personas, y entendemos que reconocerlos es el primer paso para recuperar y mantener un estado de bienestar óptimo.
Existen tres tipos principales de estrés que afectan a tu cuerpo: físico, químico y emocional. Cada uno de ellos puede generar subluxaciones, es decir, desajustes en la columna que interfieren en el sistema nervioso y disminuyen tu capacidad de adaptación (1,2).
1. Estrés físico
El estrés físico proviene de movimientos repetitivos, malas posturas, caídas, accidentes o incluso del simple hecho de permanecer sentado durante muchas horas. Estos factores generan tensiones musculares y desalineaciones vertebrales (subluxaciones) que afectan la comunicación entre tu cerebro y el resto del cuerpo (3).
Ejemplos comunes:
- Accidentes de tráfico o deportes
-
Pasar horas frente al ordenador sin pausas
-
Cargar peso de forma inadecuada
-
Dormir en posiciones poco saludables
2. Estrés químico
El estrés químico está relacionado con lo que introducimos en nuestro organismo. Una mala alimentación, el exceso de medicamentos, el consumo de alcohol, tabaco, cafeína o la exposición a toxinas ambientales pueden alterar el equilibrio interno y predisponer a la aparición de subluxaciones, debilitando así la capacidad natural del cuerpo para autorregularse (4).
Ejemplos comunes:
-
Dietas pobres en nutrientes
-
Contaminación ambiental
-
Drogas y fármacos
-
Uso de tabaco
3. Estrés emocional
El estrés emocional es probablemente el más conocido, pero no siempre se comprende su impacto físico. Preocupaciones, ansiedad, exceso de trabajo, conflictos personales o falta de descanso mental generan una respuesta de tensión constante en el cuerpo, que se refleja en la musculatura y la columna, facilitando la aparición de subluxaciones que mantienen a tu sistema nervioso en estado de alerta (2).
Ejemplos comunes:
-
Problemas laborales o económicos
-
Conflictos familiares
-
Ansiedad por el futuro
¿Cómo puede ayudarte la quiropráctica?
La quiropráctica se centra en detectar y corregir las subluxaciones que estos tres tipos de estrés generan en tu sistema nervioso. A través de ajustes específicos, ayudamos a que tu columna esté en equilibrio, mejorando la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, y potenciando tu capacidad natural de adaptación frente a los retos diarios (4).
Recuerda: No siempre puedes eliminar el estrés de tu vida, pero sí puedes mejorar la forma en que tu cuerpo lo maneja. Cuidar tu columna y tu sistema nervioso es una inversión en tu salud presente y futura.
✅ ¿Quieres saber cómo está respondiendo tu cuerpo al estrés?
Reserva tu cita en Centre Quiropràctic Barberà y descubre cómo la quiropráctica puede ayudarte a recuperar el equilibrio y mejorar tu calidad de vida.
Calle Escultor Llimona 3, 1° Piso – Barberà del Vallès
+34 601 438 501
Referencias
-
Selye H. Stress and the general adaptation syndrome. Br Med J. 1950;1(4667):1383–92.
-
McEwen BS. Protective and damaging effects of stress mediators. N Engl J Med. 1998;338(3):171–9.
-
Kandel ER, Schwartz JH, Jessell TM, Siegelbaum SA, Hudspeth AJ. Principles of Neural Science. 5th ed. New York: McGraw-Hill; 2013.
-
Seaman DR. Health care for our modern lifestyle: the chiropractic paradigm. J Manipulative Physiol Ther. 1999;22(2):114–20.



