Lesiones deportivas y salud espinal: por qué la recuperación necesita más que descanso
Cuando sufrimos una lesión deportiva, la primera recomendación suele ser descansar. Sin embargo, aunque el reposo es importante, no es suficiente para una recuperación completa. El cuerpo necesita movimiento, alineación y una función nerviosa óptima para sanar correctamente. La quiropráctica desempeña un papel fundamental en este proceso, ayudando no solo a aliviar el dolor, sino también a optimizar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo para prevenir recaídas (1,2).
El papel de la columna vertebral en el rendimiento deportivo
La columna vertebral protege el sistema nervioso central, que controla cada músculo, articulación y tejido del cuerpo. Una alteración en la alineación vertebral (subluxación) puede interferir en la función nerviosa, afectando la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular (3). Por eso, incluso lesiones aparentemente menores, como un esguince o una sobrecarga muscular, pueden tener un impacto más profundo en el rendimiento deportivo si no se aborda la causa neuromusculoesquelética subyacente (2).
Descansar no siempre significa recuperarse
El descanso ayuda a reducir la inflamación y el dolor agudo, pero no corrige los desequilibrios biomecánicos ni neurológicos. Muchos atletas vuelven a entrenar antes de tiempo, creyendo que están recuperados, solo para sufrir la misma lesión semanas después. La atención quiropráctica puede acelerar la recuperación al mejorar la movilidad articular, reducir la tensión muscular y restaurar la función nerviosa (1,4).
Quiropráctica: un enfoque activo hacia la recuperación
A diferencia del reposo pasivo, la atención quiropráctica promueve un proceso activo de curación. Las técnicas de ajuste vertebral ayudan a:
-
Restaurar la movilidad y la alineación espinal.
-
Reducir la irritación de los nervios que afectan al control muscular.
-
Mejorar la postura y la mecánica corporal.
-
Favorecer una recuperación más completa y prevenir futuras lesiones (3,4).
Este enfoque no solo es útil tras una lesión, sino también como parte del entrenamiento preventivo de deportistas de todos los niveles (2).
Conclusión
Recuperarse de una lesión deportiva implica más que simplemente dejar de entrenar. Es fundamental restaurar la función espinal y neuromuscular para garantizar que el cuerpo vuelva a su máximo potencial. La quiropráctica puede ser el aliado clave para volver más fuerte, equilibrado y resistente (1–4).
¿Quieres recuperarte de forma más inteligente?
Reserva tu primera visita online al precio exclusivo de 65 € (precio en clínica: 75 €).
Oferta válida únicamente si realizas el pago por adelantado con tarjeta de crédito o débito.
Reserva tu cita ahora
Centre Quiropràctic Barberà
Calle Escultor Llimona 3, 1º piso
Barberà del Vallès, 08210
WhatsApp/Móvil: +34 601 438 501
Referencias
-
Miners AL. Chiropractic treatment and the enhancement of sport performance: a narrative literature review. J Can Chiropr Assoc. 2010;54(4):210–221.
-
Nook DD, Nook EC. The role of chiropractic in the treatment and prevention of sports injuries. Clin Chiropr. 2006;9(2):60–66.
-
Bialosky JE, et al. Spinal manipulative therapy and exercise for low back pain: mechanisms and efficacy. Pain. 2009;147(1-3):286–296.
-
Haavik H, Murphy B. The role of spinal manipulation in addressing altered sensorimotor integration and motor control. Front Neurol. 2012;3:82.



